ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • LA GUERRA: LOS GRANDES PROBLEMAS ÉTICOS DE NUESTRO TIEMPO

LA GUERRA: LOS GRANDES PROBLEMAS ÉTICOS DE NUESTRO TIEMPO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por (D Sánchez Meca, J.D. Mateu Alonso. 1 Bachillerato Filosofía. Editorial Anaya Operación mundo. Madrid. 2022. Amnistía Internacional)
Creado: 29 Noviembre 2022
Visto: 2270
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

La guerra se suele definir como el conflicto armado entre dos Estados o naciones, o entre dos bandos dentro de un mismo Estado (guerra civil). En el siglo XIX, el general von Clausewitz definió la guerra como “la continuación de la política por otros medios”.

Las guerras estallan por diversos motivos: territoriales, económicos, étnicos, ideológicos, etc. Pero una de las preguntas que la filosofía ha tratado de responder es si hay una justificación que legitime una guerra.

Tomás de Aquino, Francisco de Vitoria o Hugo Grocio ya se plantearon esta cuestión, y en el siglo XX destaca la aportación de Michael Walzer.

Tras la Segunda Guerra Mundial, se han intentado establecer algunas normas básicas que se deberían respetar en las guerras (Convención de Ginebra): mediante estas normas se trataría de proteger tanto a civiles como a prisioneros de guerra, heridos o náufragos. Si no se respetan, se puede incurrir en un crimen de guerra.

Actualmente, el armamento nuclear supone una herramienta disuasoria entre las grandes potencias, pero su uso pondría en peligro a millones de personas.

Por otro lado, los intereses económicos de las potencias armamentísticas en el comercio de armas con países en conflicto obstaculizan en muchos casos las negociaciones de paz y fomentan la continuación de la guerra.

En este sentido, el movimiento pacifista propone la eliminación del tráfico de armas y también el desarme relativo de las grandes potencias, desviando los fondos destinados a armamento a los servicios públicos y fomentando la transformación de los ejércitos en fuerzas de ayuda y cooperación.

Según Amnistía Internacional (AI)España se ha situado en el último quinquenio como séptimo país exportador mundial de armas. En 2020 alcanzaba una cuota del 3,2% global equivalente a 3.600 millones de €, ligeramente inferior a la media anual de 4.000 millones del último lustro (en 2008 no llegaba a 1.000 millones).

Pese a los importantes avances para controlar este negocio, como la Ley de Comercio de Armas española de 2007 y el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) aprobado por las Naciones Unidas en 2014, su telón de fondo sigue siendo la escasa transparencia, cuando no la corrupción en la industria armamentista, lo que favorece el tráfico ilegal de armas.

Aunque solo es una pequeña parte del gasto militar mundial en defensa (casi 2 billones de euros en 2020, el 2% del producto interior bruto global), el comercio de armas es uno de los negocios más lucrativos del mundo. En 2017 su valor fue de al menos 95.000 millones de euros. El Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés) sitúa a España como séptimo país exportador en 2016-2020 tras Estados Unidos (37% del total), Rusia (20%), Francia, Alemania, China y Reino Unido.

 Por otro lado, más incluso que las armas convencionales pesadas (carros de combate y vehículos blindados, aviones de combate y helicópteros de ataque, buques de guerra, misiles y artillería de gran calibre), el gran motivo de preocupación son las armas pequeñas y ligeras (APAL, que incluyen revólveres, pistolas, fusiles, ametralladoras o granadas) que, por su bajo coste y facilidad de uso, transporte y ocultación aparecen en mortíferos escenarios de guerras, actividades terroristas, delincuencia organizada y luchas entre bandas.

El arsenal global de APAL, muy difícil de estimar por su amplia disponibilidad, oscila entre 600 y 875 millones de unidades, una por cada 10 habitantes y el 75% en manos de civiles. Cada año se fabrican ocho millones más, así como 16.000 millones de unidades de munición, con la que se podría matar dos veces a la población mundial.

Lo más grave es, según una investigación de Amnistía Internacional, que esas armas son las más utilizadas para cometer la mayoría de las violaciones graves de derechos humanos y deja tras sí un reguero de sangre, sufrimiento y pobreza (la violencia con armas de fuego causa más de medio millón de muertes anuales, el 75% en escenarios no bélicos) que lastra el desarrollo de las comunidades afectadas.

(D Sánchez Meca, J.D. Mateu Alonso. 1 Bachillerato Filosofía. Editorial Anaya Operación mundo. Madrid. 2022. Amnistía Internacional)

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • ÉTICAS DEL DEBER
  • FACTORES QUE AYUDARON AL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
  • DETERMINISMO VERSUS INDETERMINISMO
  • LA FILOSOFÍA Y EL SENTIDO DE LA VIDA
  • LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE LA JUSTICIA

Hay 216 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?